OPINIÓN [2025] DEL PROGRAMA MI PRIMERA VENTA EN 7 DÍAS DE FABIO SERNA, ¿VALE LA PENA?

¿Se puede lograr una primera venta online en solo una semana? Esa es la promesa de Mi Primera Venta en 7 Días, el reto creado por Fabio Serna que está generando tantas preguntas en el mundo del marketing de afiliados.

En esta review encontrarás un análisis claro, con lo bueno, lo mejorable y, sobre todo, si vale la pena para alguien que quiere empezar desde cero.

👉 Antes de entrar en detalle, puedes acceder directamente a la página oficial del reto aquí: Apúntate al reto de 7 días


¿Qué es Mi Primera Venta en 7 Días de Fabio Serna? ¿Cuál es el objetivo?

Es un reto intensivo de 7 días diseñado para principiantes que aún no han hecho ninguna venta online.
No es teoría para acumular, sino pasos prácticos que se aplican día a día.

El objetivo es simple: que al terminar la semana hayas hecho tu primera venta digital, con estrategias gratuitas y sin necesidad de tener experiencia previa.

¿Cómo sé si este programa es para mí?

El reto está pensado para:

  • Personas que nunca han vendido nada online.
  • Quienes quieren un ingreso extra desde casa sin complicaciones.
  • Usuarios con lo básico: un móvil o PC con Internet.
  • Quienes buscan un plan paso a paso, sin tecnicismos.
  • Personas dispuestas a comprometerse 7 días seguidos.

⚠️ Importante: si ya tienes experiencia en ventas digitales o buscas estrategias avanzadas, este programa se te quedará corto.


Opinión y Temario de Mi Primera Venta en 7 Días

Temario del reto: día a día explicado

Cada día te lleva un paso más cerca de tu primera venta:

  1. Día 1: mentalidad y visión digital.
  2. Día 2: elegir un producto digital ganador.
  3. Día 3: activar tu identidad digital (perfil, redes, publicaciones iniciales).
  4. Día 4: descubrir a tu cliente ideal.
  5. Día 5: publicaciones que venden sin sonar a ventas.
  6. Día 6: convertir WhatsApp en herramienta de ventas.
  7. Día 7: estrategia final para cerrar tu primera venta y replicarla.

Bonos exclusivos incluidos

Además del contenido principal, recibirás:

  • Plantillas de mensajes listos para enviar en WhatsApp o redes.
  • Mini curso de Canva para diseñar publicaciones atractivas.
  • Guía rápida para atraer prospectos sin pagar publicidad.
  • Acceso a un grupo privado de apoyo, con otros alumnos en la misma situación.

Cómo funciona el reto

El método se apoya en tres pilares:

  • Simplicidad: lenguaje claro, pasos fáciles, herramientas gratuitas.
  • Acción: cada día tienes una tarea concreta que aplicar.
  • Resultados: el objetivo es que termines con tu primera venta hecha.

Estructura práctica del curso

  • Duración: 7 días (puedes ir a tu ritmo si lo necesitas).
  • Modalidad: 100% online.
  • Acceso: desde móvil, tablet o PC.
  • Soporte: grupo privado y comunidad activa.

Apúntate al reto de 7 días con Fabio Serna


Opiniones y testimonios de Mi Primera Venta en 7 Días

Lo que más valoran los alumnos:

  • Es fácil de seguir aunque nunca hayas vendido online.
  • Algunos logran ventas en 2 o 3 días.
  • Cada día trae tareas que empujan a la acción.
  • La comunidad motiva y resuelve dudas.

Aspectos a considerar:

  • Es un curso básico (ideal como inicio, no como formación avanzada).
  • Necesitas constancia diaria: no funciona si lo dejas para después.

Mi experiencia aplicando este método

De hecho, este mismo blog (finanzaspostseparacion.com) lo estoy construyendo aplicando parte de lo que Fabio enseña en sus formaciones. No te hablo desde la teoría, sino desde la práctica: estoy implementando estrategias sencillas de afiliación y marketing de contenidos que he aprendido en su programa, y poco a poco voy viendo cómo el proyecto va cogiendo forma real. Aunque mis resultados todavía no son económicos, sí noto que cada semana el blog se hace más sólido, más claro y empieza a posicionarse mejor.

Por eso, cuando recomiendo Mi Primera Venta en 7 Días, lo hago desde mi experiencia personal: si yo puedo aplicarlo mientras acompaño en consulta a mis clientes/as, a la misma vez que colaboro con distintas empresas y genero ingresos desde diferentes fuentes. Si yo puedo integrarlo en una vida llena de responsabilidades y proyectos, cualquiera en una situación similar recién separado/a también puede hacerlo. El verdadero valor de este reto no está solo en lograr una primera venta rápida, sino en aprender a dar pasos firmes, realistas y sostenibles dentro del mundo digital. El verdadero valor de este reto no es solo hacer una primera venta rápida, sino aprender a dar pasos firmes y sostenibles en el mundo digital.

Acceder al reto Mi Primera Venta en 7 Días

Pros y contras del programa

Lo mejor

  • Curso práctico, sin teoría de relleno.
  • Resultados rápidos y medibles.
  • Precio accesible.
  • Comunidad activa que motiva.

Lo mejorable

  • No es un programa avanzado.
  • Requiere disciplina diaria.
  • El soporte no es personalizado 1 a 1.

Mi opinión final: ¿vale la pena?

Sí, vale la pena… pero con un matiz.
No es un curso para “hacerse rico en 7 días”, sino un entrenamiento que te da la confianza de hacer tu primera venta online.

Es una puerta de entrada sencilla al marketing de afiliados. Perfecto si buscas resultados iniciales y un sistema replicable, pero insuficiente si lo que quieres es un plan de crecimiento avanzado.

Haz clic aquí para unirte al reto Mi Primera Venta en 7 Días de Fabio Serna


Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta Mi Primera Venta en 7 Días en 2025?
El precio es accesible y se comunica en la página oficial.

¿De verdad se puede vender en solo 7 días?
Sí, si aplicas las tareas diarias. No es magia: requiere acción.

¿Hace falta experiencia previa?
No, está diseñado para principiantes.

¿Necesito invertir en publicidad?
No en la primera fase. Se centra en estrategias gratuitas.

¿Se puede hacer desde cualquier país?
Sí, es 100% online y accesible desde cualquier lugar.


Aviso de transparencia: este artículo contiene enlaces de afiliación. Si te unes a través de ellos, recibiré una comisión sin coste extra para ti. La opinión está basada en el análisis del programa y en testimonios de alumnos.